MOVIMIENTO APARENTE Y FASES DE LA LUNA.
El movimiento aparente de la Luna en el fondo de las estrellas es el resultado del movimiento real de la Luna alrededor de la Tierra. La Luna en el transcurso de un mes sidéreo, se desplaza siempre entre las estrellas en una misma dirección; de oeste a este, en movimiento directo. La ruta aparente de la Luna en el cielo es una curva no cerrada, que cambia constantemente tu posición entre las estrellas de las constelaciones zodiacales.
El movimiento aparente de la Luna va acompañado de la variación constante del aspecto exterior de ésta, que se caracteriza por la fase de la Luna. En ciertos días la Luna no se ve absolutamente en el cielo. En otros días ésta tiene la forma de falce estrecha, semicírculo o círculo entero. Las fases lunares se explican por el hecho de que la Luna, al igual que la Tierra es un cuerpo oscuro, opaco, de forma esférica y, durante su movimiento alrededor de la Tierra, ocupa distintas posiciones respecto al Sol.
Debido al alejamiento del Sol los rayos solares que inciden sobre la Luna, son casi paralelos y siempre iluminan exactamente la mitad de la esfera lunar; su otra mitad siempre permanece oscura. Pero, puesto que hacia la Tierra generalmente están dirigidas una parte del hemisferio claro y una parte del oscuro, la Luna nos parece más frecuentemente ser un circulo incompleto,
Se distinguen cuatro fases fundamentales de la Luna que, en la siguiente sucesión, pasan gradualmente de una a otra: LUNA NUEVA, CUARTO CRECIENTE, LUNA LLENA Y CUARTO MENGUANTE.
Durante la Luna nueva ésta pasa entre el Sol y la Tierra (es decir, se encuentra en su conjunción con el Sol), la cara oscura de la Luna está dirigida hacia la Tierra y la Luna no se ve en el cielo. Transcurridos dos días después de la Luna nueva ésta se ve en el occidente en forma de falce estrecha en los rayos del crepúsculo vespertino, poco después de la puesta del Sol. La falce de Luna, dirigida con su convexidad hacia el sol, aumenta gradualmente de día en día y, aproximadamente siete días después de la Luna nueva, adquiere la forma de semicírculo. Comienza la fase que se denomina cuarto creciente. En este momento la Luna se encuentra en la cuadratura oriental, es decir a 90º respecto al oriente del Sol, y respecto a la Tierra está dirigida la mitad del hemisferio iluminado y la mitad del hemisferio oscuro de la Luna. Durante esta fase la Luna se ve en la primera mitad de la noche, y después se pone tras el horizonte.
Desde la Tierra cada día se ve más la parte del hemisferio iluminado de la Luna y, aproximadamente transcurridos 7 días después del cuarto creciente, comienza la Luna llena que tiene el aspecto de un círculo completo. Durante la fase de Luna llena ésta se encuentra en oposición al Sol, y toda la cara iluminada de la Luna está dirigida hacia la Tierra, la Luna llena se ve en el cielo en la dirección opuesta a la dirección del Sol (su longitud eclíptica se diferencia de la longitud eclíptica del Sol en 180º). Por esto la Luna llena se ve en el cielo durante toda la noche; sale aproximadamente al ponerse el Sol y se pone, también aproximadamente, a la salida de éste.
Después del plenilunio la Luna comienza a «menguar», por la parte occidental de su disco aparece una «giba» que aumenta gradualmente, ya que cada día desde la Tierra se ve una parte cada vez menor del hemisferio iluminado de la Luna. Aproximadamente 7 días después de la Luna llena ésta se ve de nuevo en forma de semicírculo. Comienza el cuarto menguante. en este momento la Luna se encuentra en la cuadratura occidental y de nuevo la mitad del hemisferio iluminado y la mitad del hemisferio oscuro de la Luna está orientado hacia la Tierra, pero ahora la Luna ya se encuentra a 90º respecto al occidente del Sol, y se ve en la segunda mitad de la noche, hasta la misma salida del Sol.
Paulatinamente la giba del disco lunar aumenta, la Luna adquiere de nuevo el aspecto de una falce estrecha y se ve en el oriente, en los rayos del crepúsculo matutino, poco antes de la salida del Sol. Pasados 2-3 días la falce lunar desaparece, y la Luna de nuevo no se ve en el cielo, ya que aproximadamente 7 días después del último cuarto comienza de nuevo la Luna llena.
Una vez leído todo lo anterior nombra cada una de las cuatro fases lunares en tu enciclopedia. Escribe TODO lo que quieras sobre ella.